Retardante de Fuego
Las palapas hechas con palma o zacate natural se incendian con mucha facilidad. Los residuos de fuegos pirotécnicos, las brasas de los asadores o las colillas de cigarro son las causas más comunes por las que accidentalmente se incendia una palapa, propagándose el fuego tan rápidamente que en cuestión de segundos han sido consumidas enormes palapas de reconocidos hoteles, sin tener tiempo de reaccionar.
Un corto circuito o la exposición directa al fuego, también puede generar un incendio de grandes proporciones.
Para contrarrestar ese peligro y evitar siniestros, ha surgido en el mercado como material alternativo la palma sintética, que contiene productos químicos integrados que “retardan” la combustión, impidiendo que el fuego se propague con la rapidez con que se extiende en la palma natural, dando más tiempo de reacción para combatir un eventual siniestro.
El siguiente recuadro contiene un resumen del comportamiento de la palma natural y la sintética al ser expuestas a diversas fuentes de calor.

La palma sintética que fabricamos no hace combustión con chispas o residuos de pirotecnia, con brasas del carbón, ni cigarrillos, pues solo se daña levemente el área donde hubo contacto. Las propiedades mecánicas de nuestra palma sintética impiden que se inicie el fuego por esas causas.
Entre las pruebas que le realizamos a la palma sintética, le aplicamos fuego directo con un soplete, como si se tratara de un ataque para provocar intencionalmente un incendio y los agentes químicos del retardante de fuego que contiene la palma sintética, (que además no son tóxicos), resistieron un poco más de 12 minutos continuos antes de hacer combustión y cuando esto sucedió la llama se propagó muy lentamente. Con ese comportamiento se obtiene mayor tiempo para evacuar el lugar y sofocar el incendio.
Existen sustancias químicas que tienen una mayor resistencia a la combustión, pero cuando se exponen a una fuente de calor, el material también se destruye y el humo que despiden es perjudicial para la salud y por esa razón nosotros no usamos esos productos en la fabricación de nuestra palma sintética.
Desde nuestro punto de vista, un material con retardante de fuego debe cubrir dos aspectos fundamentales:
- Impedir la propagación del fuego, evitando que la fuente de calor genere rápidamente un fuego intenso y se tenga mayor tiempo para evacuar el lugar y sofocar el incendio.
- Evitar que las personas inhalen humos o sustancias toxicas que ponga en riesgo su salud
Es una falacia ofrecer un producto que sea “indestructible”, capaz de soportar actos intencionales para provocar fuego, o que no se queme cuando provenga de un incendio contiguo intenso, porque cuando eso sucede el fuego arrasa con todo lo que se encuentra a su paso, haciendo colapsar hasta al metal.
Saber las características de los materiales con que están hechas las palapas y cuál es su comportamiento al exponerlas al fuego, es de vital importancia para ayudarnos a tomar decisiones y prevenir potenciales riesgos.
Esta información es de mucha utilidad para nuestros clientes. Dependiendo del lugar donde se instale la palapa se puede prevenir el riesgo, porque una sombrilla a la orilla del mar no representa el mismo peligro de causar algún siniestro, que el techado del lobby de un hotel o el de una habitación, que cuentan con electricidad y están más cerca a algunas fuentes de calor. Por todas estas razones, ofrecemos palma sintética sin retardante de fuego, procurando evitar gastos innecesarios donde no se requiere y palma con retardante para lugares donde es fundamental tener una mayor protección.
La opinión del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, Q. Roo, respecto a nuestra palma sintética:
